
EPAS informa que se mejora el servicio de agua potable en el interior provincial
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
DALE PLAY - ESCUCHANOS ONLINE:
El inicio de la capacitación será el 7 de agosto. Está dirigida a neuquinas y neuquinos, mayores de 18 años.
La Buenanueva 31 de julio de 2023Comenzará una nueva edición de la Diplomatura en Programación “Hola Mundo”. Se trata de una capacitación organizada por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue en conjunto con el gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo y la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE). Cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El inicio de la capacitación será el 7 de agosto, con tres clases semanales de 2 horas de duración y finaliza en octubre. La Diplomatura está dirigida a neuquinas y neuquinos, mayores de 18 años, con el objetivo de desarrollar y consolidar un espacio de formación equitativo que promueva aprendizajes de calidad en el área de la programación.
El secretario Ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, subrayó la calidad de la Diplomatura. “Con la Universidad Nacional del Comahue, la Facultad de Informática, el aporte de CFI para llevar adelante esta formación, que tiene alta demanda, estamos muy contentos de acompañar junto a COPADE esta nueva edición”, señaló.
En el comienzo del webinar, el decano de la Facultad de Informática, Guillermo Grosso, señaló que “en esta nueva edición de la Diplomatura Hola Mundo estamos con mucha expectativa y esperamos que puedan aprovecharlo. Es una iniciativa muy importante que llevamos adelante con el gobierno de Neuquén, a través de organismos como COPADE, ANIDE, CFI, la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue. La idea es que puedan dar este camino en los pasos de este mundo de la programación”.
Dijo que es una actividad demandada en el mundo, mucha gente pide programadores y se necesitan para desarrollar aplicaciones. Indicó que “este es un primer escalón, en una carrera de formación, uno muy interesante, para empezar bien”. Expresó que “la Facultad de Informática pone a disposición un equipo de docentes muy experimentado. La mayoría de ellos son docentes e investigadores del departamento de programación”.
La presentación de la capacitación se hizo por medio de una charla virtual informativa. La actividad estuvo a cargo de la docente Viviana Sánchez. quien presentó al resto del equipo de facilitadores que estará compuesto por Federico Amigone, Jorge Navarro, Guillermo Guerrero, Valeria Flores y Aldo Matamala, quienes fueron explicando los aspectos del recorrido de la Diplomatura en la charla informativa. También participaron Jorge Rodríguez, secretario de extensión de la Facultad y Luciano Moreno, de innovación social y fortalecimiento de capacidades de ANIDE.
Acerca de la Diplomatura “Hola Mundo”
Luego de la experiencia formativa del último año y del que se realizó este año, se volverá a dictar la Diplomatura en Programación Hola Mundo a cargo de un equipo docente de la Facultad de Informática de la UNCo.
La Diplomatura brindará los conocimientos para poder aprender las estructuras básicas que hacen posible las apps y plataformas actuales. En la actualidad la industria y las organizaciones públicas y privadas demandan muchísimo a programadores, por ello es importante capacitarse en estas habilidades.
Es una capacitación virtual, gratuita y certificada que brinda herramientas para resolver problemas en programación de complejidad simple. Esto incluye la adquisición de la habilidad para comprender una situación de un problema y el planteo de posibles soluciones algorítmicas, así como su implementación en un lenguaje de programación orientado para un entorno web.
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
Quienes opten por pagar el saldo de pago contado del segundo semestre 2023 accederán a los beneficios del 15 por ciento de descuento por pago contado y una bonificación adicional del 5 por ciento por ser contribuyente cumplidor.
Neuquén tuvo el mejor ajuste salarial privado el último año con una suba del 132% nominal.
El Programa de Reactivación Productiva y Turística tendrá su tercera edición. Habrá dos ventanas para que las empresas presenten la documentación y certificación de las inversiones realizadas durante 2023.
El EPAS se encuentra coordinando trabajos con los gobiernos locales tras el temporal de lluvia que azotó a la zona norte, tanto en las localidades en las que presta el servicio como en las que es operado desde el municipio.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN. El cronograma continuará el martes y culminará el miércoles.