
EPAS informa que se mejora el servicio de agua potable en el interior provincial
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
DALE PLAY - ESCUCHANOS ONLINE:
El ministerio de Gobierno y Educación informó que desde el viernes 14 de julio y hasta el 31 de agosto, se encontrarán abiertas las inscripciones para la segunda convocatoria de Becas Progresar 2023.
El programa es impulsado por el gobierno nacional y tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares de las y los jóvenes cuyo grupo familiar no supere los tres Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con sus ingresos.
En esta edición, se podrán inscribir en las líneas “Progresar 16 y 17” y “Nivel Obligatorio” (Primaria y Secundaria); Nivel Superior (Terciarios, Universitario y Enfermería), y Progresar Trabajo (Cursos de Formación Profesional.
Para todos los casos, se deberá acreditar la asistencia a una institución educativa. Además, se extienden los beneficios hasta los 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a las personas con hijos o hijas de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental. Tampoco hay límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos originarios, con discapacidad o refugiados.
El pago de las becas estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por cuenta y orden del ministerio de Educación de la Nación. Para los inscriptos en esta convocatoria se realizarán pagos de hasta seis cuotas mensuales, desde el momento de la adjudicación de la beca, por un monto de 20.000 pesos.
Sólo deberán iniciar el trámite quienes cumplieron los 16 años a partir de abril o los cumplen hasta el 31 de agosto, o aquellos que no lo hicieron en el primer llamado.
Desde la dirección general de Becas de la provincia informaron que si bien es un trámite personal que se debe realizar online, se habilitaron las siguientes vías de contacto a efectos de brindar acompañamiento y resolver cualquier inquietud al respecto: teléfono 2994495200, interno 7487, y correos electrónicos [email protected] y [email protected].
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
Quienes opten por pagar el saldo de pago contado del segundo semestre 2023 accederán a los beneficios del 15 por ciento de descuento por pago contado y una bonificación adicional del 5 por ciento por ser contribuyente cumplidor.
Neuquén tuvo el mejor ajuste salarial privado el último año con una suba del 132% nominal.
El Programa de Reactivación Productiva y Turística tendrá su tercera edición. Habrá dos ventanas para que las empresas presenten la documentación y certificación de las inversiones realizadas durante 2023.
El EPAS se encuentra coordinando trabajos con los gobiernos locales tras el temporal de lluvia que azotó a la zona norte, tanto en las localidades en las que presta el servicio como en las que es operado desde el municipio.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN. El cronograma continuará el martes y culminará el miércoles.