Radio NQN Digital Radio NQN Digital

Diseño sin título

DALE PLAY - ESCUCHANOS ONLINE:

En la UNCO diseñaron una web para infancias del espectro autista

La plataforma didáctica específica fue diseñada exclusivamente por el equipo de Pasayo, ante la escasa oferta disponible.

General 03 de julio de 2023 Ana Ana
Pasayo
Pasayo

Un grupo de investigadores, profesionales de la educación informática de la Facultad de Informática de la Universiada Nacional del Comahue crearon una plataforma web para las infancias del espectro autista, con el objetivo de dotarlos de conocimientos y competencias técnicas en el amplio mundo de la programación informática.

El programa de desarrollo informático se conoce como Pasayo, y es un trabajo formativo que se empezó a gestar hace cuatro años en la ciudad de Neuquén y que hoy está a un paso de expandirse en toda la provincia.

El docente investigador de la Facultad de Informática de UNComa, y coordinador del proyecto, Federico Amigone indicó que “Pasayo nació a partir de pensar un rol distinto para las juventudes en el espectro autista de cara al futuro. Nos preocupó el rol que tendrán en el futuro los que hoy son niños y jóvenes”.

Si bien funciona como una escuela de programación, no tiene una currícula convencional y sus contenidos están divididos en tres niveles. Donde se busca enseñar como lo real se puede convertir en digital.

En los tres niveles de programación de la plataforma se trabaja con el concepto de transposición de narrativas. Entra una suerte de cuento o relato que plantea un problema y deriva un programa que permite solucionar esa narrativa.

Para principiantes está el nivel Tangible, le sigue el de Bloques y el último es el Textual.

Tangible, como lo dice la palabra, enseña a programar con cosas que se pueden tocar. “Podemos imaginarlo como un juego de mesa, donde vas acomodando fichas o pictogramas que representan una instrucción dentro del lenguaje de programación”, explicó el coordinador. Básicamente es presentar las primeras nociones y ver que, cuando se realizan instrucciones, se produce un efecto y se comienza a comprender el poder computacional.

Para obtener mayor información se puede acceder a la siguiente dirección web: https://c4.fi.uncoma.edu.ar/pasayo/

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-06-27 at 20.20.50

Noticias culturales