
EPAS informa que se mejora el servicio de agua potable en el interior provincial
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
DALE PLAY - ESCUCHANOS ONLINE:
Así lo informó el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien además destacó que “lo importante es que el total que cayó de lluvia no generó ningún problema más allá de algunos sectores puntuales donde hubo acumulación de agua pero que en poco tiempo fue drenada”.
Remarcó que el bajo de la capital neuquina, una zona afectada históricamente por las inundaciones, en esta oportunidad “drenó perfectamente, lo que es motivo de las obras pluviales que se hicieron los últimos dos años”.
También comentó que en los barrios hubo acumulación de agua en ocho sectores, en Pampa y Aconcagua, en Planas y Bejarano, en San Martín y Martinica, que tuvieron que ver concretamente con obturaciones del sistema pluvial producto del vandalismo.
En esta linea, explicó que las obturaciones se drenaron con la motobomba “y en ningún caso las calles estuvieron cerradas”.
Por otro lado, contó que se realizaron 80 asistencias de elementos para cubrir las viviendas.
Además, señaló que “hay una alerta temprana por el crecimiento del río Neuquén, va a multiplicar su cause de 80 metros cúbicos a 600, por lo que se está monitoreando e informando a los vecinos y vecinas de los barrios ribereños”.
“Hasta 600 metros cúbicos aguanta bien y la ciudad no tiene ningún problema”, aseguró Baggio.
Fuente: Municipalidad de Neuquén
El organismo provincial detalló las acciones realizadas en las últimas horas.
El EPAS se encuentra coordinando trabajos con los gobiernos locales tras el temporal de lluvia que azotó a la zona norte, tanto en las localidades en las que presta el servicio como en las que es operado desde el municipio.
Quienes opten por pagar el saldo de pago contado del segundo semestre 2023 accederán a los beneficios del 15 por ciento de descuento por pago contado y una bonificación adicional del 5 por ciento por ser contribuyente cumplidor.
El Programa de Reactivación Productiva y Turística tendrá su tercera edición. Habrá dos ventanas para que las empresas presenten la documentación y certificación de las inversiones realizadas durante 2023.
Neuquén tuvo el mejor ajuste salarial privado el último año con una suba del 132% nominal.
Ese día cobrarán los jubilados y pensionados del ISSN. El cronograma continuará el martes y culminará el miércoles.