Radio NQN Digital Radio NQN Digital

Diseño sin título

DALE PLAY - ESCUCHANOS ONLINE:

Fuertes lluvias y temporal en la Provincia de Neuquén

“La situación en el norte está contenida. Hay que trabajar sobre las consecuencias y post- temporal”, aseguraron desde el comité de emergencia de la provincia.

General 26 de junio de 2023 Ana Ana
Puente-Chosma-01

La provincia de Neuquén se ha visto fuertemente afectada por un intenso temporal de lluvia que tuvo lugar durante el fin de semana pasado. Esta situación meteorológica ha generado una serie de problemas en la región, desde inundaciones hasta cortes de energía y dificultades en la circulación vial.

Durante estos tres días, las precipitaciones se han mantenido persistentes. La crecida de los ríos por el temporal de lluvia en Neuquén, afectaron rutas, arroyos, caminos y varias familias fueron evacuadas. Las autoridades han puesto en marcha medidas de evacuación y asistencia a los afectados, trabajando en coordinación con los equipos de emergencia y defensa civil.

Por el temporal, se conformó un gabinete de emergencia en el norte neuquino, el sábado pasado del que también participará también el Ejército, para dar respuesta a las consecuencias del temporal de fuertes lluvias y crecidas de ríos. El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti informó que se trabaja en el monitoreo y contención de la situación y recomendó posponer viajes a la zona.

«Tenemos crecidas del río Agrio, Neuquén, el río Curi Leuvú, distintos sectores de la provincia afectados”, confirmó y recordó que muchos de los evacuados pertenecen a zonas ribereñas, que fueron ocupadas.

Por otra parte, se refirió al puente nuevo sobre el Curi Leuvú y señaló que “la verdad que vino bárbaro ese puente porque con esta crecida, el antiguo puente que se usaba en la ruta 43 que te lleva hacia la zona de Andacollo, quedó bajo agua”.

“Tenemos el sector ese cortado, se interrumpió el tránsito desde ayer. Y tenemos la localidad de Manzano Amargo aislada. También tenemos otra localidad de Pichi Neuquén, que también está afectada por el agua, quedó aislada. Tratando obviamente todos los equipos ahora de ingresar a la localidad por una cuestión de que hay que volver a reabastecer de gas”, agregó.

Aclaró que “si se quedan sin gas, tenemos el riesgo de que se pierde la presurización en toda la red y después hay que hacer la revisión de conexión por conexión, es muy complicado revisar una por una las conexiones”.

En cuanto a las recomendaciones, Giusti pidió que “si van a viajar, posponer el viaje hasta el martes y evitar así las rutas cargadas, “tenemos no sólo el ingreso de lluvia, sino que puede haber deslaves, que de hecho ha habido en algunas rutas”.

El Salto del Agrio sorprendió a los amantes de la naturaleza de todo el mundo, a través de un vídeo que circuló por las redes, con una doble catarata que ruge con fuerza.

La Municipalidad de Centenario, a través de la Dirección de Defensa Civil, reiteró el pedido para que personas evacuen las zonas inundables del río Neuquén, debido al aumento del caudal.

En Sauzal Bonito varias familias debieron ser evacuadas. El servicio de agua se encuentra afectado. Hay casas en la localidad con más de un metro de agua. Vecinos y vecinas que se encuentran cerca de Vaca muerta piden agua potable.

En cuanto a lo que tiene que ver con la segunda etapa del plan de trabajo, es decir con el post-temporal, Llancafilo dijo que “debemos considerar daños sobre viviendas, en zonas rurales donde no podremos llegar hasta tanto se corrija la trama vial y en el financiamiento que necesitarán los municipios y comisiones para aquellas tareas que no puedan desarrollar con maquinaria propia, por ejemplo. El pronóstico indica que habrá 48 horas más de precipitaciones por lo que la evaluación total de los daños se conocerá los próximos días, además hay zonas aisladas hasta tanto se pueda ingresar maquinaria para la reconstrucción de caminos”.

Evacuaciones y/o auto evacuaciones: 30 familias en Chacra Sur Chos Malal, 2 familias en Buta Ranquil y otras 30 en distintas localidades y zonas rurales.

Cauces y puntos de complejidad por el gran volumen de agua en caudales: ríos Neuquén, Curi Leuvú, Nahueve, Trocoman y Lileo.

Aislamiento: Los Guañacos por descalce de terraplén y desmoronamiento del Trocomán y Lileo. Pobladores de zona rural de Los Miches que habitan en margen del río Lileo. Huinganco aislado por desborde en la ruta 39, la otra conexión con El Llano se encuentra habilitada solo para vehículos 4 x4. En Butalón Norte, dentro del ejido de Huinganco, hay 9 familias aisladas por el descalce del puente. Igual situación ocurre en Varvarco por descalce de puentes y alcantarillas, hay pobladores aislados en el tramo ruta 39 y crianceros hacia el norte por la 43.

Servicios: En Manzano Amargo el abastecimiento de gas alcanza para cubrir la demanda de un día y medio, este lunes estaría arribando el camión abastecedor a la planta de gas. Cayanta sin abastecimiento de agua y en Andacollo quedó fuera de servicio la toma Huaraco, la alternativa es el pozo filtrante donde municipales están realizando tareas para que el río no dañe el terraplén donde se encuentra el pozo de bombeo. En todas las situaciones hay dispositivos alternativos de provisión de agua.

La AIC suspendió las erogaciones por Portezuelo Grande anunciadas el domingo a la noche

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó este lunes a la madrugada que se suspendieron las erogaciones previstas desde la presa de Portezuelo Grande informadas en el último comunicado, emitido el domingo por la noche, y que preveía nuevas inundaciones por el incremento del caudal del río Neuquén, en medio del temporal que afecta a la provincia.

Se mantendrán los valores actuales saliente de Portezuelo Grande de 8 m3/s en el tramo hasta el compensador El Chañar.

Asimismo, se informa que se mantiene la programación de caudales salientes del compensador El Chañar:

DIA            CAUDAL (m3/s)

                                     26/06                500

                                     27/06                550

                                     28/06                600

La AIC realizará un permanente seguimiento de la evolución de la situación en la cuenca y emitirá los reportes.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-06-27 at 20.20.50

Noticias culturales